La final ya se vive: detalles de la organización del Súper Clásico
Este martes, en la previa de la gran definición entre Sanjustino y Colón de San Justo, se llevó a cabo una conferencia de prensa que reunió a dirigentes, autoridades y representantes de la Liga Santafesina. La cita dejó definiciones importantes y el marco institucional de lo que promete ser un parti

Por: Mi Radio SJ
Por Juan Carlos Haberkon Diario El Litoral**La expectativa ya se siente en cada rincón de la ciudad de San Justo. La final del Torneo Apertura 2025 de la Liga Santafesina de Fútbol será mucho más que un partido: será una verdadera fiesta deportiva y social para la comunidad. En ese marco, este martes, antes del mediodía, se desarrolló la conferencia de prensa oficial en la que se brindaron detalles organizativos y se ratificó el clima de entusiasmo que rodea a la definición entre Sanjustino y Colón de San Justo.*La sede fue el salón Cultural, institución y la final que se disputará este miércoles desde las 20 horas en Sanjustino. Ante una importante presencia de medios locales y regionales, autoridades de la Liga, dirigentes de ambos clubes y representantes de la Municipalidad compartieron un espacio donde predominó el mensaje de unidad y celebración.*El presidente de la Liga Santafesina, Leandro Birollo, abrió la conferencia con palabras que reflejaron el espíritu que se busca para este encuentro decisivo: “Es una fiesta de la Liga y especialmente de la ciudad de San Justo. Debemos disfrutar del evento ya que será un partido histórico el que jugarán Sanjustino y Colón de San Justo”.**Birollo, quien desde el inicio de su gestión marcó la importancia de fortalecer los vínculos institucionales, destacó además el esfuerzo organizativo que demanda un evento de esta magnitud y agradeció la colaboración de todos los actores involucrados.


Seguidamente, tomaron la palabra Mariana Soracco, presidenta del Club Sanjustino, y Aníbal Bieler, máximo dirigente de Colón de San Justo. Ambos coincidieron en remarcar el valor de poder vivir una final con dos instituciones de la misma ciudad y subrayaron la importancia de que el público pueda disfrutar de una jornada que trasciende lo futbolístico. “Es un día que quedará en la historia de San Justo, gane quien gane”, expresaron.**La organización también tuvo la voz oficial del secretario de gobierno municipal, Diego Palmieri, quien detalló las medidas previstas para garantizar un operativo de seguridad acorde a la magnitud de la cita. “Estamos trabajando de manera conjunta con la Liga, los clubes y el Ministerio de Seguridad para que todo se desarrolle en paz y en orden. La prioridad es que sea un espectáculo para las familias”, sostuvo.*Por parte de la Liga Santafesina, también intervinieron el tesorero, Fabricio Galateo, y el secretario, Luis López, quienes informaron acerca de la logística que involucra a la seguridad, la organización de los accesos y la disposición de los sectores para las parcialidades. Además, remarcaron que el operativo fue planificado con tiempo y con la premisa de cuidar tanto a los protagonistas como a los espectadores.*Un punto central de la conferencia fue el anuncio del equipo arbitral designado para impartir justicia en el partido más esperado. Desde el Colegio de Árbitros se informó que el juez principal será Carlos Córdoba, uno de los de mayor experiencia en el ámbito liguista. Lo acompañarán como asistentes Juan Bonnin y Joaquín Urbani, mientras que como cuarto árbitro estará Maxi Manduca. Además, se confirmó la participación de Ignacio Castellanos, completando así un quinteto arbitral que garantiza jerarquía y profesionalismo.*La elección de un cuerpo arbitral numeroso responde a la intención de brindar todas las garantías en un encuentro que seguramente tendrá un marco multitudinario. La cancha de Sanjustino se prepara para recibir a miles de hinchas, con la expectativa de un lleno total.*Más allá de lo estrictamente deportivo, la conferencia dejó en claro que la final será una verdadera vidriera para la Liga Santafesina y para la ciudad de San Justo. La organización minuciosa, el acompañamiento institucional y el compromiso de los clubes reflejan la importancia de este partido, que no solo definirá al campeón del Apertura, sino que también escribirá una página especial en la historia del fútbol regional.*Las palabras de los dirigentes y autoridades transmitieron un mensaje de paz y convivencia, invitando a las familias a ser parte de la fiesta. La consigna es clara: que la pelota sea la única protagonista.*En ese sentido, se destacó que el operativo de seguridad contempla la separación de parcialidades, ingresos diferenciados, control en los accesos y un despliegue de personal policial y de prevención que busca evitar cualquier incidente. “Queremos que sea un espectáculo deportivo, donde todos puedan ir tranquilos a alentar a su equipo”, remarcaron.*La ciudad de San Justo vive horas de ansiedad y entusiasmo. Los colores verde y blanco de Sanjustino y el tradicional rojo y negro de Colón ya tiñen las calles, los comercios y las instituciones locales. La final moviliza a grandes y chicos, y promete ser recordada como una jornada única para la comunidad.**Con la conferencia de prensa, se dio el puntapié inicial a una definición que ya se juega en la previa. Ahora solo resta que el miércoles, a las 20 horas, la pelota comience a rodar en el estadio de Sanjustino para que la historia decida cuál será el campeón del Apertura 2025.

© Mi Radio San Justo. Todos los derechos reservados.

Designed by fojedasoft@outlook.com